En verano podemos visitar...

Las 24 horas de resistencia del ciclomotor
    Las 24 horas es una prueba ciclomotora de resistencia, una de las más conocidas del calendario catalán. 
   
     Nació en el año 1978,  fruto de un grupo de amantes del motor. Estos vieron en una carrera de estas características el mejor reto y la mejor manera de reconocer la capacidad de resistencia de los pilotos, los equipos y, también, de los ciclomotores, que muchas veces se han quedado relegados, en cierta manera, de cualquier tipo de competición.
    El resultado de todos los esfuerzos ha sido el éxito de una carrera, única en su género, de un altísimo nivel de aceptación entre pilotos y entre el público en general. A esta competición que se celebra en Lliçà acude gente de toda Europa.
                  
                 
                       
         (En la entrega de premios)


                     
             (Cartel publicitario 2013)







La fiesta mayor

    La fiesta mayor se celebra alrededor del 11 de septiembre, coincidiencon con la diada nacional de Catalunya.
     
    Se conmemoran diferentes festividades, entre ellas se puede destacar: la juguesca, una competición entre diversas collas del territorio organizada por la Alianza desde  1994. Actualmente éste torneo está compuesto por cinco grupos: Bisky, Can t’implora, Concos, Skando y Sporting L'Olla. Estos compiten por medio de distintas pruebas que cambian cada año, las cuales ponen a prueba el ingenio, el trabajo y talento de cada participante. Finalmente, después de “La estirada del tractor” que es una prueba celebrada anualmente, se anuncia el ganador del premio. 
                                                           
                      http://elgalliner.blogspot.com.es/2013/08/la-juguesca-2013.html
                          (Una de las actividades perteneciente a la juguesca)

                                
                           http://www.llicamunt.cat/imgs/la-juguesca-ojal-que-llueva.jpg
                                        (Una de las actividades perteneciente a la juguesca)


    También otra actividad destacada es “l’Embarraca’t”. Este se lleva en el Pinar de la Riera donde algunas entidades locales montan  barracas de venta de bebidas y comida, y se programan diferentes actuaciones. Se convierte en un espacio que se llena de gente con ganas de diversión. El pasado año, entre las actividades que se organizaron, cabe destacar un Macrokaraoke y el Muntroik Fest, con los concursos de danza urbana y de Dj, además del "Vaparir Tour" de Radio Flaixbac


                     
                                                    (Cartel de la fiesta flaixbac 2013) 

                                                                         

Un evento destacado es "El sopar de les àvies". Se celebra cada año durante la fiesta mayor. Las abuelas del pueblo cocinan una cena sorpresa hasta el último momento para los comensales. Todo esto se acompaña con música y espectáculos. Es una tradición de cerca de 30 años y cada año consigue agotar las entradas, Para mucha  gente es el evento más importante de la Fiesta mayor, dado su tradición y su elegancia. 

 
   http://www.llicamunt.cat/imgs/record-de-comensals-al-al-sopar-de-les-avies.jpg                                                                 ("Sopar de les àvies")



     



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada